Yo opino:
Este blog es como mi pequeño reducto de paz, mi oasis de tranquilidad. En el expresaré mis opiniones y ustedes podrán hacerlo también a través de comentarios. Gracias.
lunes, 23 de marzo de 2015
VUELVO:
Se que últimamente he estado demasiado ocupado y no he prestado la atención necesaria a mis lectores, os pido perdón de todo corazón, con el deseo de que me sigáis leyendo y de que me acompañéis en mi nueva andadura acompañado de mi amigo Alberto: http://noticiasmiajadasaldia.blogspot.com.es/
lunes, 16 de febrero de 2015
Estereotipos o ganas de criticar.
La sociedad de hoy vive inmersa en demasiados estereotipos que provocan que los hombres y mujeres, los adolescentes y las adolescentes actualmente se encuentren inseguros con su imagen, con su cuerpo, con su situación.
Es una verdadera pena que los humanos de hoy día no puedan estar felices con su imagen, ¿Por qué no podemos estar contentos con la imagen física?, esta situación es una burda maquinación, una absurda idea que se ha difundido a través de una campaña de concienciación social, la gente se vuelve loca y todo por el canon de belleza que esta impuesto hoy.
Acaso todos tienen que seguir el mismo canon de belleza, acaso hay que seguir un estereotipo por igual para todos, es una lastima que esta maquinación publicitaria y social, que se podría catalogar como deshumanizante, que despersonaliza y provoca una falta de diversidad social, provoque críticas hacia las personas que la rompen, y luchan por ser únicos.
Actualmente todo el mundo debe ser igual, hay un prototipo de hombre y otro de mujer, por este se deben guiar todas las personas, ya sea para gustar, para sentirse bien o para ser feliz, ¿Por qué? ¿Por qué tiene que ser motivo de crítica salirse de estos cánones?, que más da que un adolescente se deje perilla o barba, que más dará que un anciano se deje el pelo largo o que un adulto se engomine hasta llegar a colocarse sobre su cabeza una cresta que, según estos estereotipos, es más propia de adolescentes.
En mi humilde opinión, y haciendo un llamamiento a la cordura humana, propongo eliminar este absurdo pensamiento, cada uno que sea, vista y actúe como el crea y deba, y no porque se lo manden unos absurdos ideales que han creado unos cuantos, que no se trata de gustar al mundo, se trata de que gustarte a ti, de que tu mundo te guste, de que tu forma de ser te enamore, de eso trata la felicidad, no de ligar más o menos, de gustar más o menos, o de ser más aceptado o no, por no estar dentro de los cánones.
¿Mi consejo? yo, cuando sea viejo, quiero recordarme como una persona con personalidad, sin límites estereotipados y feliz; y no un simple borrego que siguió a la multitud, al que le importó más lo que dijera la gente que lo que pensara yo.
Soy muy joven, pero cuando me muera quiero que me recuerden como una persona única, no como una simple copia.
Es una verdadera pena que los humanos de hoy día no puedan estar felices con su imagen, ¿Por qué no podemos estar contentos con la imagen física?, esta situación es una burda maquinación, una absurda idea que se ha difundido a través de una campaña de concienciación social, la gente se vuelve loca y todo por el canon de belleza que esta impuesto hoy.
Acaso todos tienen que seguir el mismo canon de belleza, acaso hay que seguir un estereotipo por igual para todos, es una lastima que esta maquinación publicitaria y social, que se podría catalogar como deshumanizante, que despersonaliza y provoca una falta de diversidad social, provoque críticas hacia las personas que la rompen, y luchan por ser únicos.
Actualmente todo el mundo debe ser igual, hay un prototipo de hombre y otro de mujer, por este se deben guiar todas las personas, ya sea para gustar, para sentirse bien o para ser feliz, ¿Por qué? ¿Por qué tiene que ser motivo de crítica salirse de estos cánones?, que más da que un adolescente se deje perilla o barba, que más dará que un anciano se deje el pelo largo o que un adulto se engomine hasta llegar a colocarse sobre su cabeza una cresta que, según estos estereotipos, es más propia de adolescentes.
En mi humilde opinión, y haciendo un llamamiento a la cordura humana, propongo eliminar este absurdo pensamiento, cada uno que sea, vista y actúe como el crea y deba, y no porque se lo manden unos absurdos ideales que han creado unos cuantos, que no se trata de gustar al mundo, se trata de que gustarte a ti, de que tu mundo te guste, de que tu forma de ser te enamore, de eso trata la felicidad, no de ligar más o menos, de gustar más o menos, o de ser más aceptado o no, por no estar dentro de los cánones.
¿Mi consejo? yo, cuando sea viejo, quiero recordarme como una persona con personalidad, sin límites estereotipados y feliz; y no un simple borrego que siguió a la multitud, al que le importó más lo que dijera la gente que lo que pensara yo.
Soy muy joven, pero cuando me muera quiero que me recuerden como una persona única, no como una simple copia.
sábado, 14 de febrero de 2015
¿San Valentín? ¿Día de la Madre? ¿Día del Padre? ¿Por qué?
Normalmente este blog va dedicado a dar opiniones más serias que a las que hoy se refiere, pero siendo día tan señalado, como lo es el catorce de febrero, me veo en la obligación de dar mi opinión sobre esta absurda manipulación a la que esta sometida el ser humano en el siglo XXI.
El ser humano, actualmente, es consumista por naturaleza, ya que existen ciertas falsas teorías sobre la felicidad que conducen a la humanidad a crearse falsas necesidades, que toma como básicas, y todo causada por este modelo económico, hoy más capitalista que nunca, en el que todo vale, todo esta permitido con tal de sacar el máximo beneficio, se ha vuelto a los tiempos de <<Laissez faire, laissez passer>>.
La técnica más utilizada para la manipulación de masas es la publicidad. La publicidad es una ruín farsa que hace que veamos los productos como maravillosos y nos incitan a tenerlos con tal de ser felices.
A lo largo de la historia la publicidad ha tenido diversos objetivos, en el siglo XIX Napoleón III (Emperador francés) comenzó ha utilizarla con fines manipulativos. A partir de entonces la humanidad vive manipulada bajo la influencia de mentiras y falsas esperanzas que hoy nos hacen consumir desmedidamente.
Por si fuera poco los magnates mundiales no contentos con manipular al rebaño, con la prensa, la publicidad y las falsas expectativas se han sacado del bolsillo unos días, impuestos en el calendario, para que la población mundial consuma el doble en los días anteriores al día festivo.
Hablo sin ninguna duda de San Valentín, el día de la Madre, el día del padre, etc.
¿Acaso necesita el ser humano un día especifico para amar, para demostrar su amor?
Es un absurdo total la situación de hoy,¿ es que un regalo un día va a valer para demostrar el amor a tu pareja, a tu madre o a tu padre? .
Esta manipulación tan vanal provoca que los centros comerciales dupliquen sus ventas y nos hace perder toda dignidad y capacidad de pensamiento.
Esta entrada va destinada a mandar un mensaje a todos sus lectores, el amor, ya sea hacia quien sea, es como una planta hay que cuidarlo día a día, hay que preocuparse por el momento a momento, que la humanidad no se engañe, no por regalar algo, en un día inventado por los que manejan las cuerdas de la sociedad, se es mejor persona.
El ser humano debe de abrir los ojos, hay que dejar de estar manipulado.
El ser humano, actualmente, es consumista por naturaleza, ya que existen ciertas falsas teorías sobre la felicidad que conducen a la humanidad a crearse falsas necesidades, que toma como básicas, y todo causada por este modelo económico, hoy más capitalista que nunca, en el que todo vale, todo esta permitido con tal de sacar el máximo beneficio, se ha vuelto a los tiempos de <<Laissez faire, laissez passer>>.
La técnica más utilizada para la manipulación de masas es la publicidad. La publicidad es una ruín farsa que hace que veamos los productos como maravillosos y nos incitan a tenerlos con tal de ser felices.
A lo largo de la historia la publicidad ha tenido diversos objetivos, en el siglo XIX Napoleón III (Emperador francés) comenzó ha utilizarla con fines manipulativos. A partir de entonces la humanidad vive manipulada bajo la influencia de mentiras y falsas esperanzas que hoy nos hacen consumir desmedidamente.
Por si fuera poco los magnates mundiales no contentos con manipular al rebaño, con la prensa, la publicidad y las falsas expectativas se han sacado del bolsillo unos días, impuestos en el calendario, para que la población mundial consuma el doble en los días anteriores al día festivo.
Hablo sin ninguna duda de San Valentín, el día de la Madre, el día del padre, etc.
¿Acaso necesita el ser humano un día especifico para amar, para demostrar su amor?
Es un absurdo total la situación de hoy,¿ es que un regalo un día va a valer para demostrar el amor a tu pareja, a tu madre o a tu padre? .
Esta manipulación tan vanal provoca que los centros comerciales dupliquen sus ventas y nos hace perder toda dignidad y capacidad de pensamiento.
Esta entrada va destinada a mandar un mensaje a todos sus lectores, el amor, ya sea hacia quien sea, es como una planta hay que cuidarlo día a día, hay que preocuparse por el momento a momento, que la humanidad no se engañe, no por regalar algo, en un día inventado por los que manejan las cuerdas de la sociedad, se es mejor persona.
El ser humano debe de abrir los ojos, hay que dejar de estar manipulado.
¡¡¡SOMOS LIBRES!!!
domingo, 8 de febrero de 2015
¿Vivimos con miedo?
Si se siguieran las bases de la sociedad actual el ciudadano normal no tendría porque vivir con miedo, pero actualmente con los tiempos que corren el ciudadano de a pie español vive con miedo, más que miedo podría catalogarse como una preocupación tremenda por el futuro.
Existen en nuestra sociedad diversos factores que provocan situaciones de inseguridad, la crisis es el factor que más desvela y preocupa al ciudadano, hoy el desplome económico del país, acaecido alrededor del año 2008, ha provocado un nerviosismo social acerca de la preocupación primordial de un sistema capitalista: EL DINERO.
Pero si hay algo que preocupa a cualquier persona normal que habita España es el trabajo.
Los datos que nos aporta el Instituto Nacional de Estadística (INE) son demoledores:
|
Según la gráfica proporcionada la población parada ha aumentado en un 17% desde el año 2007 (Año en el que obtiene su cifra más baja), este dato es demoledor y provoca que el año 2014 se haya cerrado con 5.457.700 de parados.
Centrándose meramente en los datos la cifra parece tan solo eso una cifra, un dato, nada más, pero si se mira la parte humana, que es la que verdaderamente se tendría que tener en cuenta en estos casos, esa cifra significa familias enteras sin comer, sin vestirse, sin poder hacer frente a sus pagos, desahuciada, etc.
Estos factores son los que aterran a cualquier persona y más si vienen unidos a verdades tan rotundas como la de que no hay trabajo, las ayudas para los ciudadanos en esta situación son insuficientes y, en algunos casos, ridículas.
Todo lo que se redacta en esta entrada ha provocado la sociedad del miedo y ha dejado al ciudadano indefenso frente a las empresas y el estado.
Cualquier trabajador medio vive atemorizado por sus superiores, pudiéndose hasta incluso afirmar que el trabajador, ya sea autónomo o no, vive bajo la dictadura de un ser humano, al que el dinero le ha proporcionado el poder de decidir sobre la vida y el destino de cualquiera de sus subordinados.
Esta verdad incuestionable, que es más responsabilidad de los jefazos que del trabajador, ha provocado que el obrero no se revele frente a las injusticias y que únicamente se dedique a agachar la cabeza y renegar de todo aquello en lo que piensa o cree que es justo para conservar su trabajo.
sábado, 7 de febrero de 2015
¿Hay esclavitudes hoy?
Si se deja de lado la esclavitud en países poco desarrollados o dictatoriales, la esclavitud contemporánea ha evolucionado de tal manera que el ser humano es esclavo de su propia mente, de sus propios actos, de sus propios gustos....
Durante miles de años la esclavitud ha significado una relación entre hombres, en la que uno poseía a otro y era dueño y señor de todo lo suyo.
Desde los esclavos egipcios, que tanto fatigaron para regalarnos esas maravillas que son las pirámides, hasta la relación de vasallaje, instaurada en el Sistema Feudal que reinaba en el medievo; por la cual los campesinos pertenecían al señor y, a su vez, al feudo, la esclavitud ha sido una relación humana.
De acuerdo con que cualquier tipo de esclavitud es negativa para el ser humano, ya que le degrada y le usurpa el valor por el que más a luchado la humanidad: LA LIBERTAD. Se puede asegurar que la esclavitud actual es mucho más degradante y negativa, ya que no es humana, el ser lucha contra si mismo.
Los vicios, las adicciones, la sociedad... se han convertido en la nueva esclavitud; hoy son ellos los portadores del látigo y el humano el que recibe el poder de su yugo.
Las nuevas tecnologías (como el móvil, el ordenador, la televisión, etc.), el dinero, la sociedad, la fiesta, la política, el canon de belleza y así un sin fin de esclavitudes que actualmente están instauradas en la sociedad.
Por otro lado, el sistema económico capitalista se ha vuelto en el gran opresor, que provoca que los avances laborales retrocedan, que los sueldos disminuyan, que la discriminación aumente...
Este sistema en definitiva envuelve tanto el mundo que se ha vuelto en exclusivo para los primeros.
Actualmente se vive en la sociedad del más fuerte, como en tiempos anteriores, lo que provoca que el débil sea vasallo del fuerte.
Esta situación actual revela que la humanidad es adicta a sus propias creaciones, es decir, ella misma se ha envuelto en su propia esclavitud que degrada al hombre, lo aliena y lo despoja de ese gran valor, la libertad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)